BIOGRAFIA
"Juana Salazar", la Tobala, nació en Sevilla  y pertenece a una familia de gitanos tratantes de ganado que se conoce como Los Tobalos. Empezó a cantar siendo una niña y muy pronto se dedicó a actuar en tablaos de Sevilla. Destacó como cantaora festera para despues ir adquiriendo conocimientos más amplios del cante flamenco, tambien destacó en sus colaboraciones con artistas de la talla de Farruco, Mario Maya, Manuela Carrasco, Israel Galvan o Ruben Olmo entre otros. 
 
Su cante ha pisado los mas ilustres teatros de todo el mundo y en ciudades emblematicas como Nueva York, Yakarta, Tokio, Kuopio, Mexico DF, Bogota, Sidney, ect. Ha participado en Festivales de Flamenco como, La Bienal de Sevilla, El Festival de Jerez, El Festival de Cordoba, y la mayoria Festivales de Andalucia, además de actuar en un sinfín de recitales en peñas flamencas donde es muy demandada, por destacar un hecho muy relevante La Tobala participó en el encuentro flamenco y Fado en el teatro Real de Madrid, siendo la primera cantaora en cantar en este ilustre teatro. La Tobala es cantaora de largo registro, dominadora del compás, cantaora por derecho y ademas sin parecerse a nadie, es una cantaora a tener en cuenta, ¿el motivo? tener un estilo propio y un sello personal.
 

La Tobala canta y lo hace luciéndose como buena festera, con centelleos y roturas, con sus infalibles tangos, garrotín, tientos, fandangos, alegrías, Bamberas y destacadas bulerías. Junto a la siempre brillante guitarra de Pedro Sierra, es una cantaora serena y creativa por soleares de Alcalá, jugando con los tientos y desgarrando fandangos. La Tobala es una intérprete confiada en su expresividad y respetuosa con su personal forma de cantar. Eso le permite, tanto emocionar como convencer.

  • ABC Hoy el panegírico debe ser para una mujer que demostró con cante, no con palabras, que prefiere el rescoldo a la llama. No hace falta. Queda mucha leña. Y el mejor fuego no es el que se enciende rápidamente.
  • EL MUNDO Su voz es calida y apacible, pero tiene la fuerza de la luz para cegar con su fulgor la pasion del flamenco,por eso suena a primavera.
  • EL CORREO DE ANDALUCIA La Tobala canto con enjundia y saco su raza, va a más y algun dia nos sorprendera con algo muy interesante como ya apunto en su disco "Lenguaje Puro".

 

VIDEOS